Ir al contenido principal

Herbolaria y Botánica

¿Qué es la herbolaria?


El hombre recurre a la herbolaria desde tiempos prehistóricos y numerosas plantas han demostrado sus propiedades beneficiosas para curar diversos males. Por eso muchas veces la herbolaria se combina con la medicina científica.

En un principio, el ser humano se acercó a los efectos medicinales de las plantas por accidente, y esto habrá ocurrido de forma entrelazada con ciertos episodios de envenenamiento al probar aquellas que debería haber evitado. La herbolaria es el resultado de siglos y milenios de sabiduría, de aportes de varios campos para conseguir aprovechar aquellos productos vegetales que nos ofrecen beneficios sin el riesgo que acarrea el consumo de químicos industriales.

En Irak, por ejemplo, se hallaron restos de granos de polen cuya antigüedad supera los 60 mil años, y se cree que fueron usados con fines medicinales. Estamos hablando de la era del Homo neanderthalensis, una especie que para ese entonces tenía casi 200 mil años y que se extinguió unos 20 mil años más tarde. En otras palabras, incluso estos antepasados nuestros tan lejanos poseían conocimientoa de herbolaria. Los primeros documentos que reflejan el uso de plantas curativas son bastante más recientes, ya que datan de tres milenios antes de Cristo y fueron hallados en la región Sumeria.

¿Qué es la botánica?

La botánica es la rama de la biología que hace énfasis en el estudio de los vegetales y las plantas en su sentido más amplio, y engloba diferentes áreas como descripción, clasificación, estudio morfológico, fisiológico y relaciones con otros seres vivos, su importancia y utilidad para el ser humano.
Etimológicamente, la palabra botánica proviene del griego botan, que significa “hierba”. El estudio de las plantas existe desde la antigüedad hasta la actualidad, y conforma un importante campo de estudio.
La botánica incluye a todos los seres vivos y especies del reino plantae, el reino fungi, los hongos y el reino protista. No solo se incluye las plantas o vegetales, sino que se integran para su estudio cianobacterias, líquenes, setas, musgos, hongos, coníferas, entre otros 🎕.


Comentarios

  1. Impresionante lo que informan en esta página o blog, me gusta mucho todo lo q contiene este blog

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Las Peonías

Significado de las peonías según su color  En el corazón de los jardines más exquisitos y en las creaciones florales más sofisticadas, la peonía se alza con gracia, capturando la esencia de la belleza efímera y el renacimiento eterno de la naturaleza. En este artículo, exploraremos el significado que esconden los vibrantes colores de la peonía, desde los delicados tonos pastel hasta los más intensos y apasionados. ¿Qué significan las peonías según su color? Las peonías con su exuberante forma y su rica paleta de colores, no solo son un deleite para la vista, si no que también portan profundos significados y simbolismos. A continuación, exploraremos los matices emocionales y culturales detrás de los colores más fascinantes de esta flor:  Peonía Blanca: El blanco en las peonías, con su resplandor sereno y su delicada belleza, evoca una  profunda sensación de pureza, inocencia y paz interior. Estas flores, con sus pétalos suaves y etéreos, son la encarnación perfecta de la...

Todo sobre la uña de gato: aplicaciones y beneficios

Todo sobre la uña de gato: aplicaciones y beneficios Principios activos Para fines medicinales se aprovecha principalmente la corteza de la Uncaria. Contiene dihidrocorinanteína y otros alcaloides. Además aporta compuestos activos como triterpenos y polifenoles y es rica en mucílagos, sales minerales, fitoesteroles y vitaminas. Las raíces y las hojas contienen principios activos en menores concentraciones y eventualmente también se utilizan para la extracción de sustancias medicinales. Propiedades medicinales La uña de gato se caracteriza por su acción antiinflamatoria que puede aliviar los síntomas de afecciones que cursan con inflamación como la osteoartritis por ejemplo. Gracias a sus propiedades también puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico para combatir infecciones recurrentes. Beneficios inmunológicos La acción antiinflamatoria de la uña de gato parecería ser la responsable del efecto inmunoregulador...