¿Qué es la herbolaria?
El
hombre recurre a la herbolaria desde tiempos prehistóricos y numerosas
plantas han demostrado sus propiedades beneficiosas para curar diversos males.
Por eso muchas veces la herbolaria se combina con la medicina científica.
En un
principio, el ser humano se acercó a los efectos medicinales de las plantas por
accidente, y esto habrá ocurrido de forma entrelazada con ciertos episodios de
envenenamiento al probar aquellas que debería haber evitado. La herbolaria es
el resultado de siglos y milenios de sabiduría, de aportes de varios campos
para conseguir aprovechar aquellos productos vegetales que nos ofrecen beneficios sin
el riesgo que acarrea el consumo de químicos industriales.
En Irak, por
ejemplo, se hallaron restos de granos de polen cuya antigüedad supera los 60
mil años, y se cree que fueron usados con fines medicinales. Estamos hablando
de la era del Homo
neanderthalensis, una especie que para ese entonces tenía casi 200
mil años y que se extinguió unos 20 mil años más tarde. En otras palabras,
incluso estos antepasados nuestros tan lejanos poseían conocimientoa de
herbolaria. Los primeros documentos que reflejan el uso de plantas curativas
son bastante más recientes, ya que datan de tres milenios antes de Cristo y
fueron hallados en la región Sumeria.
¿Qué es la botánica?
Etimológicamente, la palabra botánica proviene del griego botan, que significa “hierba”. El estudio de las plantas existe desde la antigüedad hasta la actualidad, y conforma un importante campo de estudio.
Impresionante lo que informan en esta página o blog, me gusta mucho todo lo q contiene este blog
ResponderBorrar