¿Qué es el retinol? ¡Conoce que es y sus propiedades!
¿Qué es el retinol?
El retinol es un retinoide, es decir, un ingrediente cosmético derivado de la vitamina A. Se trata de una sustancias soluble en aceites y grasas que se utiliza en la formulación de productos farmacéuticos y cosmética natural como cremas, serums, contorno de ojos y otros que se aplican sobre la piel.
Actualmente, las investigaciones indican el retinol y otros retinoides como las sustancias más prometedoras para combatir los signos de la edad en la piel.
Tanto es
así que las mejores marcas cosméticas utilizan este ingrediente en sus líneas
antiedad y los dermatólogos suelen hablar en
positivo de esta sustancia y recomiendan el uso de productos a
base de retinol a partir de los 40 años para atenuar líneas de
expresión, manchas y arrugas.
¿Para qué sirve el retinol? ¿Qué hace?
¿Cómo consigue todo esto el retinol? El retinol es una sustancia que se absorbe muy fácilmente y consigue alcanzar las capas profundas de la piel estimulando la regeneración celular.
La textura de la piel presenta una mejoría general gracias a esta estimulación del proceso de regeneración de las células sobre las capas más externas de la dermis.
Propiedades y beneficios del retinol
- Aumento de la hidratación y nutrición cutánea.
- Ayuda a cerrar y reducir los poros.
- Atenúa las manchas solares.
- Contribuye a mejorar la textura de la piel.
- Funciona como regulador del sebo cutáneo.
- Reduce las arrugas y las líneas de expresión.
- Ayuda a neutralizar los efectos de los radicales libres en la piel.
Efectos secundarios del retinol
Uno de los posibles efectos secundarios del retinol es la irritación. Las pieles más sensibles o intolerantes a los retinoides pueden presentar este problema. Por esta razón, a las personas con pieles sensibles se recomienda consultar con un dermatólogo antes de emplear cosméticos que contengan retinol. Un profesional podrá indicar el producto más adecuado elaborado con tecnologías y principios activos que previenen los efectos secundarios del retinol en las pieles más delicadas.
Unas de las medidas que ayudan a prevenir las irritaciones por retinol consiste empezar el tratamiento con cremas para el cuidado facial con baja concentración de retinol y aumentarlo gradualmente.
Además, para prevenir irritaciones cutáneas es clave aplicar los cosméticos con retinol correctamente.
Por otro lado, es mejor evitar los cosméticos con retinol y otros retinoides durante el embarazo y la lactancia.
Para las pieles más sensibles y con intolerancia al retinol, los laboratorios de cosmética natural ofrecen opciones con activos de acción similar al retinol. Aquí te proponemos algunos ejemplos:
- Bioretinol Booster de Ebers que a las propiedades del retinol añade los beneficios del aceite de caléndula y almendras dulces.
- Crema Retinal & Bakuchiol de Natysal con Retinal, un precursor del Ácido Retinoico, y Bakuchiol, para ofrecerte una alternativa natural y segura a las cremas con retinol.
¿Cómo usar retinol correctamente?
Por lo general, las reglas básicas a tener en cuenta a la hora de usar retinol consisten en:
- Lavar la piel antes de la aplicación.
- En caso de utilizar otro cosmético después, esperar unos 15 minutos.
- Aplicar el producto con retinol por las noches.
- Aplicar protector solar al día siguiente.
¿Con qué se puede mezclar el retinol?
Además, la mayoría de productos con retinol llevan algún otro activo para potenciar la acción antiedad. Algunas marcas como Natysal, por ejemplo, unen los beneficios del retinol y del ácido hialurónico para incrementar la producción de colágeno y mejorar la elasticidad y la hidratación de la piel.
No comenten mamadas
ResponderBorrar